lunes, 23 de marzo de 2020

PRESENTACION


CENTRO DE ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA DEL MAGISTERIO.



Un gusto saludarlos!



Mi nombre es JOSE MIGUEL LAFFONT TREJO. soy egresado de la Universidad Autónoma de Chiapas, como Licenciado en Administracion de Empresas, y también cuento con una maestría en administración con terminal en "Desarrollo Organizacional" .ingrese a laborar en mayo del 2018, así que estoy por cumplir 2 años en el sistema,
me desempeño como asistente de plantel en la primaria federal "venustiano Carranza" ubicada en la col. Revolución Mexicana, del mpio. Villa corzo ,del estado de Chiapas.

vamos a contestar las siguientes preguntas.

¿Que son los ambientes virtuales de aprendizaje?

Se refiere al espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas satelitales, el internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico-comunicacionales. Están conformados por el espacio, el estudiante, el asesor, los contenidos educativos, la evaluación y los medios de información y comunicación.

¿Utilizo o puedo utilizar los ambientes virtuales de aprendizaje en mi escuela?

Si

¿Por qué?

En mi caso particular, no soy docente frente a grupo, pero con base a la observación puedo comentar que en mi escuela se utilizan algunas acciones con elementos que tienen a su alcance. Como por ejemplo Internet, videos, proyecciones. Como bien se dice en la antología, siempre existen puntos de mejora, los ambientes de mejora se dan a través de la integración de elementos importantes, como son: planeación pedagógica de acuerdo a las necesidades del contexto, herramientas tecnológicas, el alumno mismo, el docente y su creatividad para trabajar estrategias adecuadas a su centro de trabajo en este caso.

¿Qué me interesa aprender como docente o futuro docente sobre los ambientes virtuales de aprendizaje?

Me interesa mucho aprender los conocimientos teórico-prácticos para analizar, poner en práctica, evaluar y crear estrategias eficientes en la generación de ambientes de aprendizaje adecuados al entorno de mi centro de trabajo.









1 comentario:

  1. Bienvenido José Miguel! Esta asignatura será de utilidad para tí ya que te ayudará a desarrollar la creatividad, realizar materiales didácticos que cuando estés frente a grupo te faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como a utilizar herramientas digitales que te permitan interactuar en un grupo de clase de manera virtual.

    Espero que esta experiencia, aunque con algunos cambios en el programa por el periodo de contingencia que estamos viviendo, te resulte interesante y enriquecedora.

    Saludos Cordiales!
    Mtra. B. Estela Espinosa Lerma

    ResponderBorrar

“Infografía como recurso didáctico”

Buenos días, en esta ocasión hablaremos del tema de infografias desarrollando las actividades del guion 7. Presentaremos una infografia di...